QUE HACER SI TIENE COVID-19
Esta página se actualiza según sea necesario, última
actualización el 06/14/22
Si le han diagnosticado o es probable que tenga COVID-19, tomar medidas para protegerse y proteger a los demás ayudará a poner fin a esta pandemia. Debido a que tiene un virus que se puede propagar fácilmente a otros, no solo es importante que se separe de los demás y se aísle, sino que también es un mandato de la Orden del Oficial de Salud Pública del Condado de San Diego.
En esta página encontrará la Orden del Oficial de Salud para el
aislamiento de todas las personas con, o propensas a tener
COVID-19 que describe el mandato legal de aislamiento,
instrucciones para el aislamiento en el hogar, recomendaciones para
contactos cercanos y recursos disponibles.
Terminar el Aislamiento en Casa
Estas instrucciones son para todas las personas que dan resultado positivo en una prueba para detectar COVID-19, independiente de su estado de vacunación, o si previamente estuvo infectado con COVID-19:
- Quédese en casa y aíslese durante al menos 5* días completos, luego del comienzo de los síntomas (o luego de la primera prueba de resultado positivo)
- Hágase nuevamente la prueba de diagnóstico** (ya sea de PCR o de antígeno) el día 5 o más tarde. La prueba, de resultado negativo, es requerida para finalizar el aislamiento después del día 5.
- Si tiene fiebre, continue su aislamiento hasta 24 horas despúes de que la fiebre haya terminado.
- Si la fiebre y otros síntomas no mejoran, o el resultado de su prueba fue positiva, continúe aislado hasta que los síntomas se hayan resuelto o hasta 10 días después del comienzo de los síntomas (o luego de la primera prueba de resultado positivo).
- Según la guía de uso de mascarilla del Departamento de salud Pública de california (CDPH), personas con COVID'19 deberían usar una mascarilla bien ajustada cuando esten alrededor de otras personas por un total de 10 días, especialmente en interiores.
* Algunas personas deberán aislarse en casa por más tiempo. Esto incluye a personas que están 1) grave o críticamente enfermas o 2) que tienen un sistema inmunológico muy débil. Pídale consejo a su proveedor de atención médica si no está seguro de si esto se aplica a usted.
** Si no puede realizar la prueba, elige no volver a realizar la prueba o si no puede usar una mascarilla/cubrebocas alrededor de otras personas y si no puede mantenerse a una distancia de 6 pies de los demás, el aislamiento puede terminar después del día 10.
Obtenga información y orientación personalizadas con la Calculadora de aislamiento y cuarentena de COVID-19 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Los trabajadores de la salud y aquellos que viven, trabajan o asisten a la escuela en ciertos entornos tienen diferentes recomendaciones de aislamiento. Consulte la Orden del Oficial de Salud para el Aislamiento de todas las personas con o propensas a tener COVID-19 para obtener las instrucciones actualizadas.
Información para sus Contactos Cercanos
Comuníquese con cualquier persona con la que haya tenido contacto cercano para informarles sobre su exposición al COVID-19 y la guía de cuarentena recomendada para ellos.
Para los contactos cercanos y el público en general que no tenga síntomas, independiente del estado de vacunación (No realizar Cuarentena):
- Realice una prueba dentro de 3 a 5 días posteriores a la
última exposición a alguien con COVID-19.
- Los
contactos cercanos deben seguir las instrucciones de uso de mascarilla
durante un total de 10 días, especialmente en entornos interiores y
cuando estén cerca de personas con mayor riesgo de contraer COVID-19
de manera grave.
- Se recomienda encarecidamente ponerse la vacuna o el refuerzo .
-
Que es un Contacto Cercano?
Un "contacto cercano" es cualquier persona que estuvo expuesta a una persona infectada con COVID-19 mientras era contagiosa. Se considera contagioso a partir de 48 horas/2 días antes de que comiencen sus síntomas (para las personas que no tienen síntomas, esto es 48 horas/2 días antes de que se realizara la prueba) hasta que finalice su período de aislamiento.
Un contacto cercano Incluye:
Alguien compartiendo un espacio interior cerrado (p.ej., en casa, la sala de espera de una clínica o un avión) durante un total acumulado de 15 minutos o más durante un período de 24 horas.(p.ej., expuesto a tres personas infectadas, tres exposiciones de 5 minutos, por un total de 15 minutos), durante el período infeccioso diagnosticado clínicamente o confirmado por laboratorio de una persona infectada.

4. Esté atento a los síntomas de COVID-19, como fiebre, tos o dificultad para respirar.
5. Si desarrolla síntomas o el resultado de la prueba es positivo, quédese en casa y siga las Instrucciones de Aislamiento en el Hogar
Nota: Si dio positivo en la prueba de COVID-19 en los últimos 90 días, no necesita hacerse la prueba, ponerse en cuarentena o excluirse del trabajo a menos que desarrolle síntomas.
Para contactos cercanos en lugares de alto riesgo de exposición * visite la página web Contacto Cercano para obtener orientación adicional sobre la exclusión laboral y la cuarentena.
-
¿Cual es la diferencia entre Exposición de Alto Riesgo y Lugares de Alto Riesgo?
Exposiciones de Alto Riesgo -- Actividades que pueden tener un mayor riesgo de propagar el COVID-19, como:
- Estar con una pareja cercana y/o miembro del hogar.
- Compartir un espacio interior por períodos largos de contacto cara a cara.
- Participar en algunas actividades sin mascarilla, como animar en eventos concurridos, practicar deportes de contacto o cantar en grupo en lugares interiores.
Entornos de Alto Riesgo -- Lugares donde existe un mayor riesgo de propagar el COVID-19 (como un entorno con muchas personas que no han podido recibir la protección completa de la vacunación), y las personas a las que se atiende corren el riesgo de contraer un COVID-19 más grave. Los entornos de alto riesgo incluyen lugares como:
- Refugios de emergencia y Centros de refrigeración y calefacción (información disponible en Inglés)
- Entornos sanitarios (información disponible en Inglés)
- Prisiones, cárceles y centros de detención (información disponible en Inglés)
- Refugios para personas sin hogar
- Centros de atención a largo plazo e instalaciones de atención para adultos y personas mayores
Recursos e Información
- El Condado podría proveer tratamiento
GRATUITO para las personas que recientemente dieron positivo
por COVID-19 y tienen síntomas O para ayudar a prevenir el COVID-19
entre las personas que han estado expuestas al COVID-19.
Hable primero con su médico para averiguar si califica para el tratamiento.
Usted puede calificar para el tratamiento si:- Dio positivo en una prueba de COVID-19 Y
- Sus síntomas comenzaron durante los últimos 5 días (para tratamiento con píldoras antivirales) o 7 días (para tratamiento con anticuerpos monoclonales) Y
- Tiene un alto riesgo de enfermarse gravemente de COVID-19.
Personas desde los 12 años en adelante, reciben tratamiento en MARCs. Contacte al pediatra o proveedor de salud de su hijo si esta en busca de tratamiento para un niño menor de 12 años de edad.
Consulte la hoja informativa para el paciente y obtenga más información sobre tratamiento gratuito o llame al MARC al (619) 685-2500 si desea programar una cita, si cumple con los criterios de elegibilidad y no puede acceder al tratamiento a través de un médico. Si tiene preguntas, envíe un correo electrónico a MARC al COVIDtreatment@sdcounty.ca.gov.
Por favor no vaya al departamento de emergencias solo para buscar tratamiento con anticuerpos monoclonales o pruebas de COVID-19. Nuestros departamentos de emergencia se ven afectados por el aumento de casos de COVID-19 y deben reservarse para personas con condiciones médicas de emergencia.
Visite el sitio web Tratamiento del COVID-19 del Condado de San Diego para obtener más información. (sitio web en inglés)
- Hay muchos recursos disponibles a través de 2-1-1 San Diego para las personas que han sido afectadas por COVID-19, incluyendo el Programa del Condado para Asistencia de Emergencia para el Alquiler y los Servicios Públicos, así como otros recursos. Llame al 2-1-1 o visite el sitio web 2-1-1 San Diego para mas información.
-
Los Recursos del
Gobierno Federal, como mascarillas gratuitas, opciones de
tratamiento, vacunas, kits de prueba en el hogar y orientación están
disponibles, para que usted y otros se mantengan a salvo de
COVID-19. Visite COVID.gov o llame al 1-800-232-0233 para obtener
más información.
Después de que se ha recuperado de COVID-19
- Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que se vacune contra el COVID-19 después de que se haya recuperado del COVID-19. Deberá esperar hasta que haya terminado el aislamiento en su hogar. Puede visitar nuestra página web sobre la vacuna contra el COVID-19 (página en Inglés) para obtener más información o para programar una cita.
- Proyecto SAVE está disponible para ayudarlo a programar citas para vacunarse. Proyecto SAVE (por sus siglas en inglés para Programación de Asistencia para la Equidad de las Vacunas) es un programa de asociación comunitaria para personas que no pueden programar citas por razones relacionadas con la tecnología, el idioma u otros impedimentos. Para obtener más información, consulte la hoja informativa del Proyecto SAVE o el Proyecto SAVE.
- También lo alentamos a usted y a su familia a vacunarse contra la influenza para ayudar a prevenir enfermedades causadas por la Influenza durante la temporada 2021-2022. Visita nuestra pagina con las Ubicaciones de vacunas contra la Influenza y encuentre una ubicación cerca de usted.